builderall

Soy Gabriel Conti
@elprinthead

Nací, crecí en Venezuela, y en 1999 emigré a los Estados Unidos de América al igual que lo hizo mi padre cuando en 1958 decidió abandonar su país natal (Italia) para buscar mejores oportunidades.
Experiencias, vivencias personales y 30 años de actividad empresarial me han ayudado a descubrir mi esencia como ser humano, y sobre todo a vivir bajo 2 principios:

La salud y la familia son más importantes que el dinero que generan las empresas y las ganancias que producen los negocios.

Mi tiempo, mis conocimientos y mis capacidades como empresario de la impresión digital debo invertirlos no sólo para mi beneficio personal sino para guiar, orientar y ayudar a los demás.

Recientemente, gracias a la opinión franca de personas en mi ámbito personal y a colaboradores inmediatos obtuve claridad sobre los rasgos que mejor me definen:
 Lealtad
 Equidad
 Bondad
 Honestidad
 Solidaridad

Sus descripciones sobre mí me hicieron darme cuenta de la influencia que ejercieron sobre mí la formación que recibí en edad escolar y la educación basada en valores que me dieron mis padres.

Considero que mi curiosidad y mi terquedad han sido los ingredientes claves que me han ayudado a lograr metas.

Sin embargo, no todo ha sido 'color de rosa'.

Como cualquier ser humano, también me he equivocado muchísimas veces y he cometido errores, y gracias a ellos he aprendido a madurar como persona y a ser mejor empresario.
 
El haber hecho negocios en Europa, en Asia, en el Caribe, así como en América del Sur y del Norte, me da la ventaja para entender y saber tratar con personas que tienen diferentes códigos de comportamiento y cultura.

Vale decir que mis decisiones personales y de negocios siempre están fundamentadas y guiadas por un valor:

La independencia

Siempre he valorado y defendido la independencia no sólo económica sino  la independencia de criterio y de pensamiento tanto en los negocios como en el ámbito personal.

La búsqueda de esta doble independencia me llevó a cuestionar y posteriormente, a abandonar el sistema educativo tradicional, lo cual me obligó a aprender y adquirir conocimientos por mi cuenta.

Esa decisión me permitió encontrar mis propias verdades y descubrir que en la vida, en los negocios y en el trabajo, el ser humano tiene dos caminos para elegir:

Lealtad
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet

El primer camino - el más popular y el más seguro - es seguir a la mayoría, a las masas, ser 'políticamente correcto', seguir las costumbres, y cumplir con lo que establece el 'status quo'. Es el camino de los que yo denomino: 

"acomodadizos"

El segundo camino - el que yo escogí - es formar parte de los que yo llamo

"inquietos"

Son las personas que no se conforman, que cuestionan, que hacen preguntas incómodas, que buscan e investigan para descubrir lo que no se conoce, lo que no está dicho, y desafían a lo que si esta dicho para hacer valer su propia verdad. 

¿Te gustaría aprender  leyendo anécdotas?

Aprenda de mi viaje empresarial de 30 años
lleno de anécdotas a través de las cuales descubrirás 
no sólo por qué el hecho de haber abandonado la universidad 
terminó siendo una bendición disfrazada, sino también:

#1 - Cómo evitar que te coman vivo al tratar con los "tiburones de los negocios".

#2 - La importancia de saber algo sobre tu cliente es tan importante como saber todo sobre tu producto.

#3 - Lo que todo vendedor - y no suficientes empresarios - sabe.

#4 - Por qué es primordial mantener tu obstinación cuando te enfrentas a retos 'insuperables'.

#5 - Las 10 "banderas rojas" mortales a las que deben prestar atención los aspirantes a empresarios.

#6 - Por qué debes tratar a tus proveedores, a tus empleados y a tus clientes como tratas a tu familia y a tus seres queridos.

#7 - Cómo no dejarse amedrentar, enterrar ni intimidar por personas y/o empresas 'de marca' con bolsillos profundos y/o 'gran' reputación.

#8 - Por qué no hay futuro en decir 'no se puede hacer'.